top of page

Calculadora Punto de Rocío

Visita nuestro menú para mas artículos e información...

Nuestra Calculadora del Punto de Rocío es una herramienta fácil de usar que permite determinar el punto de rocío con base en la temperatura y la humedad relativa del ambiente. El punto de rocío es el valor al que el aire debe enfriarse para que el vapor de agua que contiene se sature y condense en forma de rocío, y es un indicador importante en meteorología, climatización, y muchos procesos industriales.

Funcionalidades:

  • Esta calculadora esta basada en la formula de Magnus-Tetens (Mark G. Lawrence de 2005)

  • Otorga una incertidumbre de 0.35 °C en un alcance de entre -40 °C y 50 °C.

En nuestro día a día, estamos rodeados de fenómenos meteorológicos que a menudo pasamos por alto. Uno de los más interesantes y útiles es el punto de rocío. Aunque suene como un término para meteorólogos expertos, entenderlo tiene aplicaciones prácticas sorprendentes que pueden ayudarte en casa, en el jardín e incluso a la hora de planificar tus actividades.

¿Qué es Exactamente el Punto de Rocío?

Imagina un vaso de agua helada en un día caluroso, en cuestión de minutos, el exterior del vaso se cubre de pequeñas gotitas de agua ¿De dónde vienen? No es que el vaso tenga fugas es que el aire que lo rodea se ha enfriado tanto al contacto con la superficie fría que ya no puede contener toda su humedad, el punto de rocío es exactamente esa temperatura, en términos simples, el punto de rocío es la temperatura a la que el aire necesita enfriarse para que el vapor de agua que contiene se condense y se convierta en agua líquida. Es una medida mucho más precisa de la humedad en el ambiente que la "humedad relativa", ya que nos dice a qué temperatura exacta comenzará a formarse la condensación.

El Punto de Rocío en tu Vida Cotidiana y Profesional

Conocer este valor es más que una simple curiosidad. Tiene un impacto directo en nuestra comodidad, seguridad y en diversas industrias y en en tu hogar.

En el hogar: 

  • Prevenir Moho y Humedad: Si el punto de rocío en el exterior es alto y la temperatura de tus paredes o ventanas es inferior a ese valor, aparecerá condensación, esto puede provocar moho y dañar la estructura de tu casa, nuestra calculadora te ayuda a saber cuándo es buen momento para ventilar o usar un deshumidificador.

  • Sensación Térmica: Un punto de rocío alto (superior a 20°C) significa que el aire está "pegajoso" y sudar no nos refresca eficazmente. Un punto de rocío bajo (inferior a 10°C) indica un aire seco y confortable.

En la industria:

  • Evitar la Corrosión: Al pintar o aplicar revestimientos sobre superficies metálicas, es crucial que la temperatura de la superficie esté al menos 3°C por encima del punto de rocío. De lo contrario, una capa invisible de condensación podría formarse y arruinar la adherencia, provocando óxido y fallos prematuros.

  • Almacenamiento: En bodegas y almacenes, controlar que la temperatura no baje del punto de rocío es vital para proteger productos sensibles a la humedad, como aparatos electrónicos, papel o alimentos.

En la agricultura: 

  • Proteger Cultivos de Heladas: Los agricultores vigilan el punto de rocío, si se espera que la temperatura nocturna baje hasta el punto de rocío, se formará rocío sobre las plantas. Si esa temperatura es de 0°C o menos, lo que se formará será escarcha, que puede quemar y destruir los cultivos.

  • Aplicación de Pesticidas: Algunos tratamientos son más eficaces cuando las hojas están húmedas por el rocío, mientras que otros requieren que estén secas.

¿Cómo Funciona Nuestra Calculadora?

Nuestra herramienta utiliza la fórmula de Magnus-Tetens, una aproximación científica ampliamente aceptada y precisa para determinar el punto de rocío. Simplemente necesitas introducir dos valores que puedes obtener de cualquier servicio meteorológico local:

  1. Temperatura del Aire (°C)

  2. Humedad Relativa (%)

Con estos datos, la calculadora aplica la fórmula y te ofrece el resultado al instante, junto con un gráfico interactivo que te permite visualizar cómo varía el punto de rocío a medida que cambia la humedad, dándote una comprensión más profunda de la relación entre estas variables.

Utiliza nuestra calculadora para tomar decisiones más informadas, mejorar la comodidad de tu hogar y entender mejor el mundo que te rodea.

Explicacion Técnica 

 

Desde un punto de vista mas técnico, el punto de rocío (Td) es la temperatura a la cual una masa de aire, a presión barométrica constante, debe enfriarse para alcanzar la saturación de vapor de agua. En el momento en que se alcanza esta temperatura, la tasa de condensación del vapor de agua iguala a la tasa de evaporación, lo que resulta en la formación de agua líquida, conocida como rocío.

Para entenderlo a fondo, debemos considerar dos conceptos clave:

  1. Presión Parcial de Vapor de Agua (e): El aire no es una sustancia única, sino una mezcla de gases (nitrógeno, oxígeno, etc.), incluyendo vapor de agua. La presión que ejerce únicamente el vapor de agua dentro de esa mezcla se conoce como su presión parcial. Esta presión está directamente relacionada con la cantidad de moléculas de agua en un volumen de aire determinado.

  2. Presión de Vapor de Saturación (es​): Para cualquier temperatura dada, existe una cantidad máxima de vapor de agua que el aire puede contener. La presión ejercida por ese vapor de agua máximo se llama presión de vapor de saturación. Esta presión de saturación no es constante; aumenta exponencialmente con la temperatura, es decir, el aire caliente tiene una capacidad mucho mayor para retener humedad que el aire frío.

La relación fundamental es esta: El punto de rocío es la temperatura a la cual la presión de vapor de saturación (es​) se vuelve igual a la presión parcial de vapor de agua actual (e). 

En otras palabras:

  • Humedad Relativa (HR): Es la relación entre la presión de vapor actual y la presión de vapor de saturación a la temperatura actual:

image.png
  • Punto de Rocío (Td): Es la temperatura a la cual la presión de vapor actual (e) sería la presión de saturación.

La Fórmula de Magnus-Tetens

La calculadora utiliza una aproximación empírica conocida como la fórmula de Magnus-Tetens para resolver esta relación. La fórmula calcula primero la presión de vapor de saturación a la temperatura actual (T) y luego usa la humedad relativa (HR) para encontrar la presión de vapor actual (e).

La fórmula se expresa así:

image.png

Donde:

  • Td​ es el punto de rocío.

  • a (17.625) y b (243.04 °C) son los coeficientes de Magnus, constantes empíricas derivadas para el vapor de agua sobre agua líquida.

  • α(T,HR) es un término intermedio que representa el logaritmo de la presión de vapor de agua actual, calculado como:

image.png

Esta ecuación revela que el punto de rocío depende de forma no lineal (exponencial) de la temperatura y la humedad, a diferencia de la humedad relativa (que varía con la temperatura), el punto de rocío es una medida absoluta del contenido de vapor de agua en el aire. En condiciones de presión estable, permanecerá constante incluso si la temperatura cambia, siempre que no se modifique la cantidad de vapor de agua en la masa de aire.

image.png
Donar con PayPal

Comentarios o peticiones: axotek.me@outlook.com

Diseñado por AxoTek IRL 2025

bottom of page